A mediados de los años noventa algunos coches de lujo
llevaban teléfono en el coche. Un detalle que no pasaba desapercibido y
que hoy parece un desfase total. La tecnología ha evolucionado tanto que
los sistemas operativos de Apple y Android amenazan con subirse al
coche y reprogramar todo el sistema. La guerra tecnológica se está
librando en este momento en varios terrenos a la vez, y en los coches se
va a librar una buena e interesante batalla.
El primero en salir a la carrera fue Google. En enero
anunciaba un acuerdo con Audi, Hyunday, GM, Honda y el fabricante de
procesadores Nvidia para crear la Open Automotive Alliance, un consorcio
que quiere "llevar la plataforma Android a un dispositivo que siempre
ha sido móvil: el coche". Aunque la idea es obvia, las compañías
tecnológicas no han sabido hasta hoy como incorporar sus productos a los
automóviles. Hasta hace pocos años, en la mayoría de los coches solo
existía la radio con CD. Ahora parece que Android va en serio, y abre la
puerta a otras empresas del mundo de la automoción y la tecnología para
que puedan aportar ideas que mejoren el sistema, y dan una fecha. Se
supone que a finales de 2014 se podrán ver estas mejoras en algunos
vehículos.
Pero la reacción del gigante de la manzana no se ha hecho
esperar. Hace semanas que se rumorea que Apple podría compra Tesla, la
compañía fabricante de automóviles eléctricos. A una filosofía
empresarial similar se le une la más que posible incorporación de su
sistema operativo en vehículos. No es de extrañar. Se rumorea que el
creador de Tesla, Elon Musk, está en una lista de probables para dirigir
la compañía Apple, aunque él no confirma ni desmiente. Algunos detalles
de los vehículos de Tesla parecen hacer un guiño a Apple, como su gran
pantalla táctil en la consola central de 17 pulgadas donde se controlan
algunas funciones del vehículo.
A pesar de lo encendida que está la guerra entre los dos
gigantes tecnológicos, esta aún no ha dado muchos frutos. Lo que ha
anunciado Android es un sistema con aplicaciones enfocadas al
entretenimiento. Aún no se conocen de qué manera se puede incrustar en
el coche toda la tecnología de Android y qué marcas lo pueden
desarrollar. En la misma línea parece estar trabajando Apple con su
Carplay. Desde la compañía aseguran que con este sistema se puede
"navegar con mapas, escuchar música y utilizarlo como manos libres", es
decir, algo muy poco innovador. Por ahora, la empresa ha firmado un
acuerdo con tres pesos pesados de la industria automovilística para
instalar su sistema. Ferrari, Mercedes-Benz y Volvo tendrán este
dispositivo en un futuro cercano.
De lo que no se ha hablado es de ir un paso más allá. De si
la tecnología podrá mejorar la seguridad en la vía y la del propio
conductor, mejorar el rendimiento del vehículo o anticiparse a
situaciones comunicándose con otros vehículos o gracias redes wifi.