lunes, 13 de enero de 2014

Nuevas tecnologias en la musica
 
INTRODUCCIÓN
Las nuevas tecnologías en la música
Se centran en los procesos de comunicación y se dividen en tres áreas: informática, video y telecomunicación.
Es difícil distinguir las nuevas tecnologías con la informática debido a la presencia de microprocesadores en casi todos los aparatos y también el desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
Las nuevas tecnologías han permitido una serie de aparatos y programas que han ocasionado un cambio radical en la música. Son los siguientes:
 
  • El sintetizador: Crea efectos de sonido como imitaciones de instrumentos  o inventados ofreciendo múltiples formas de manipulación del sonido.
  • Los samplers (o muestra): Es un ejemplo de sonido que capta fielmente cualquier tipo de sonido y lo procesa como si fuera una onda almacenada en la memoria del sintetizador.
  • La mesa de mezclas: Es la base de un estudio de grabación porque recoge y procesa toda la información musical pudiéndola modificar como se quiera.  
  • MIDI: Es un instrumento musical mudo que estando conectado a un ordenador; reproduce el sonido emitido en grafica musical, es decir, en un código de comunicación que traduce el sonido a notación musical.
  • El secuenciador: Es un programa informático que funciona como un puerto de conexión entre el MIDI y el sintetizador y permite grabar instrumento a instrumento, manipular, tratar el sonido y hacerlos sonar todos a la vez.
  • Los programas de edición de partituras: Facilita la escritura de sonidos en notación musical. Están los programas de manipulación y creación musical (Cool Edit, Fruity, Loops, Cubase...) y de edición de partituras (Finale, Encore, Sibelius, Cabewalk...)
     
     
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario